TSJ admitió recurso de la Unidad contra migraciones ilegales de cantidatos oficialistas

TSJ admitió recurso de la Unidad contra migraciones ilegales de cantidatos oficialistas

Foto Referencial/AVN

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el recurso intentado por la Mesa de la Unidad Democrática contra las migraciones autorizadas fuera del lapso legal por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a candidatos del oficialismo para las elecciones municipales del 8 de diciembre. Prensa Unidad

El recurso de la Unidad fue interpuesto por el doctor Jesús María Casal, quien informó que ahora el TSJ publicará carteles para que los interesados se hagan parte del juicio.

La Mesa de la Unidad Democrática había solicitado la nulidad de las migraciones de los aspirantes a las alcaldías de Vargas, Los Teques, Barinas, Maracaibo y Barquisimeto, Carlos Alcalá Cordones, Francisco Garcés, Edgardo Ramírez, Miguel Ángel Pérez Pírela y Jesús Alfonso Bohórquez, respectivamente, y por lo cual sus candidaturas resultan espurias.





Hace un año se había intentado otra acción judicial contra modificaciones extemporáneas que se hicieron en el Registro Electoral (RE) por parte del CNE para que candidatos del oficialismo en las elecciones de gobernadores pudieran votar en circuitos distintos a los que donde estaban inscritos originalmente. Ese recurso, explicó Casal, no había sido admitido hasta ahora cuando se le realizaron al escrito algunas modificaciones.

En el recurso intentado con ocasión de las elecciones a gobernadores se había solicitado una medida cautelar para que no fueran posibles esa modificaciones del RE permitiendo las migraciones, pero por la demora del TSJ perdió sentido esa medida cautelar. En relación a las próximas elecciones también se pidió una medida pero esta fue otorgada.

En ambos casos, señaló Casal, que la Unidad espera dejar sentado el precedente de que no deben dejarse sin control ese tipo de actuaciones llevadas a cabo por el CNE sin transparencia ni apego a la legalidad.

Entre las migraciones fuera de lapso admitidas por el CNE en el pasado reciente se cuenta la del hoy presidente Nicolás Maduro, quien votaba en el municipio Miguel Peña de Carabobo, en las presidenciales sufragó en la Cancillería y para el 16 de diciembre fue autorizado a hacerlo en la Unidad Educativa Miguel Antonio Caro, en Gato Negro.