Eli Bravo: Los medios en Venezuela deben sembrar conciencia y reflejar la realidad

Eli Bravo: Los medios en Venezuela deben sembrar conciencia y reflejar la realidad

La noche de este jueves, Eli Bravo, periodista venezolano, conversó en Globovisión sobre su vida profesional y como se debe llevar para buscar la plenitud. Globovisión

Eli Bravo es un comunicador versátil, director del portal web Inspirulina; sin embargo, él se define como “un ser humano que hace lo que le gusta y apasiona que comparte la vida y lo que ha vivido”.





Este comunicador lleva más de 15 años fuera de Venezuela, pero viene al país una o dos veces al mes. Considera que la migración “es un proceso muy difícil”.

Al principio de su condición de inmigrante fue un proceso de replantearse la vida. “En todo momento es muy importante saber qué es lo que estás haciendo en el nuevo lugar, porque no se pueden cortar los vínculos de una vez”, asegura Bravo.

Par Eli “venir a Venezuela es como conectarme un tomacorriente y cargarme de energía”.

En relación a la situación venezolana cree que “ante nuestros ojos hay una transcición. Creo que los extremos hacen mucho daño y hay que ver los centros” porque allí está la unión.

Acerca de la polaraización, la ve como “el peor daño que se le puede hacer a Venezuela y creo que con esta se busca sacar dividendos”.

El papel de los medios en este momento es “sembrar conciencia y reflejar la realidad tal cual está sucediendo. No se deben silenciar las cosas, la gente debe ver las cosas tal y como son”, recomienda el comunicador.

Vida personal
Bravo sostiene que le “gusta cambiar” porque asumir “rigidez” hace que “uno pierda”.

Aunque es un comunicador que ha “alcanzado la fama”, cree que la fama alimenta el ego y “no era lo que quería”. Asimismo, Bravo considera que las pausas son necesarias en la vida.

Durante su vida profesional ha realizado varias pausas porque con estas se puede descubrir “quienes somos”, que para Eli Bravo “es la aventura más maravillosa de la vida”.

No obstante, económicamente, las pausas no son lo mejor, asevera Eli, mientras mantiene que “no quería acumular riquezas” y por eso no le afectó.

“La base del trabajo que busco hacer es conectar con las personas, la voz era el recurso y el tono de la voz no lo tenía; pero busqué el camino”, revela Eli Bravo acerca de su crecimeinto en los medios de comunicación.

“No soy inspirador, motivador o consejero”, Bravo busca alcanzar la plenitud, mientras señala que “no se trata de ser motivador, sino comunicar y vivir plenamente”

Inspirulina
En relación a las páginas inspiracionales, Eli cree que el hombre siempre se ha buscado información para vivir y asumir nuevos retos que los antepasados no tenían y estas plataformas muestran como “responder” ante la vida y como responder ante los “estresores de la vida”.

Pero Eli resalta que esta idea de “responder de manera amable” no pretende evadir los problemas “porque esto hace que crezcan”.

Eli Bravo quiere que la plataforma Inspirulina sea de inspiración para hispanos. Y ya sabe que primeros lectores son venezolanos, seguido de españoles y mexicanos.

Eli Bravo considera que “ante cualquier situación se puede responder de una manera amable”.

“No alcancé la plenitud, el ánimo sube y baja; lo importante es tener un grado de plenitud. Me deprimo y me alegro como todos los seres humanos”, manifiesta Eli Bravo.