Trabajadores de Venalum exigen cambio de hornos de cocción tras accidente de obrero

Trabajadores de Venalum exigen cambio de hornos de cocción tras accidente de obrero

Trabajadores de Venalum aseguraron que pudo ser peor la situación luego de que este jueves un instrumentista cayera en un horno de cocción y sufriera quemaduras en varias partes del cuerpo. Sin embargo, exigen a la empresa la sustitución de los hornos de concreto, pues se han producido varios incidentes en los últimos meses.

El siniestro se produjo en horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde, lapso en el que hay mucha afluencia de trabajadores. Advierten trabajadores que “si esto hubiera ocurrido en una guardia de 3 de la tarde a 11 de la noche o de 11 de la noche a 7 de la mañana que no está el personal de día, ahorita estuviéramos lamentando esto, más de lo que ocurrió”.

Familiares del trabajador no declararon sobre lo sucedido, pero se pudo conocer que el estado de salud continúa siendo “estable”, pese a que la noche del jueves estuvo en la unidad de terapia intensiva de la Clínica Ceciamb, en Puerto Ordaz.





Actualmente, el instrumentista Aliendres Reyes se recupera en ese centro clínico de la zona, en compañía de parientes. Según comentó su esposa, “los médicos han dicho que es posible que salga de acá en dos meses”.

Una fotografía enviada por un miembro del Comité de Salud Laboral de CVG Venalum muestra la tapa del horno en el que presuntamente el empleado habría caído. Manifestó José Amézquita, miembro del Comité, que “no es posible que a la tapa se le haya abierto un hueco por el peso del trabajador, eso deja ver que ya los hornos hay que cambiarlos”.

Dice Amézquita que los hornos deben repararse cada 5 años y cambiarse cada 10 u 11 años, “estos hornos ya cumplieron su vida útil. El compañero instrumentista se encontraba introduciendo una termoscupla (una especie de termómetro industrial) para medir la intensidad que tiene el horno, y la tapa cedió, entonces quedó la mitad del cuerpo introducida, donde adentro el calor es de 900 o 1.200 grados centígrados aproximadamente y sufrió quemaduras de segundo y tercer grado”.

El representante del Comité de Salud Laboral niega que se trate de una situación fortuita. “No puedes hablar de algo fortuito cuando vemos que la tapa de concreto cedió por la antigüedad, el trabajador laboraba con toda la pericia que implica medir la temperatura en esos hornos, pero lamentablemente a la tapa se le abrió un hueco por lo vieja que está”.

Informó que “este año en la empresa se han registrado 39 accidentes laborales, sin embargo, no se han generado pérdidas humanas, pero de esos 39 tenemos 15 casos de trabajadores que han salido lesionados y que han tardado al menos un mes en recuperarse”. Pide a la empresa hacer la inversión pertinente para cambiar los hornos.

Comité Salud Laboral se reunió

El Comité de Salud Laboral está integrado por 16 personas, ocho representantes de los trabajadores y ocho de la estatal. Todos, se reunieron en horas de la noche de este jueves y este viernes retomaron la actividad, para disertar sobre el tema de los accidentes laborales.

En el Comité se acordó una reunión con el Presidente de CVG Venalum, Euclides Campos, justo en el área del accidente, “Hornos de Cocción”. Solicitarán además que se instale un equipo de bomberos para socorrer a trabajadores en siniestros como este.

Vía Globovisión