Pablo Medina introdujo amparo ante el TSJ ante “burla” de Tibisay Lucena

Pablo Medina introdujo amparo ante el TSJ ante “burla” de Tibisay Lucena

Nota de Prensa

El dirigente político Pablo Medina, en compañía del secretario general de Democracia Renovadora, José García Urquiola y el abogado Marcos Cardozo, introdujeron este miércoles ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, un amparo con el objetivo de que sean citados al máximo tribunal del país la Rectora del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena y el Canciller de la República Elías Jaua, para que declaren en calidad de testigos sobre la partida de nacimiento del Presidente de la República, Nicolás Maduro y la afectación de la soberanía de Venezuela. Nota de Prensa

Pablo Medina explicó que en esta oportunidad, solicitan la comparecencia de la Rectora Lucena debido al documento que presentó en el programa del periodista Vladimir Villegas, en el que aseguró que se trataba de la partida de nacimiento certificada del Primer mandatario. “Esta señora, a la que ya le venció su periodo en el CNE, presentó en esa entrevista, a la opinión pública, un acta con una serie de firmas que son del cierre del libro y no el acta de nacimiento que reposa en el libro. Esto es una burla para los abogados, las Fuerzas Armadas y el pueblo venezolano”.

Agregó que en el escrito, también se solicita que sean citados el Procurador general de la República, el Canciller Elías Jaua y los comisionados de la comisión que negoció la frontera marítima y submarina con Colombia, el señor Pablo Rondón y la señora Giovanna de Michele, quienes fueron acusados y denunciados por el Comisionado presidencial, Francisco Nieves, de haber negociado el 50 por ciento del Golfo de Venezuela, llegando a un arreglo secreto con una empresa binacional de Juan Manuel Santos y unas empresas de Maduro para explotar esa zona”.





“De igual manera, guardaron silencio cuando hubo la reunión con el gobierno de Guyana y silencio en el derecho público internacional es aceptación. Por esta razón, consideramos que la presencia de Maduro en el Palacio de Miraflores es un problema serio de nuestra soberanía que nos hace afirmar que hemos perdido la República”, acotó.

Denunció que el país se encuentra sumido en medio de esta situación porque cuando se inscribieron los candidatos presidenciales para las elecciones del pasado 14 de abril, el Consejo Nacional Electoral nunca les pidió la partida de nacimiento.

Destacó, “El pasado sábado 26 vinimos en una marcha que partió desde Plaza Caracas a consignar este amparo constitucional que perfectamente pudo ser recibido por el Poder judicial porque es algo que está permitido los sábados y domingos. No fue posible entregarlo porque nos conseguimos con las puertas cerradas”