La política de saltar la talanquera

La política de saltar la talanquera

Foto Correo del Caroní

Son de oposición, son de oficialismo; en estos dos bloques se centra la cuestión. Muy pocas veces se ve a miembros de un partido “independiente” cambiarse a última hora para la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) o para el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); pero en esta polarización sí.

  / Correo del Caroní

En época de elecciones es común ver cómo dirigentes pasan de un partido a otro, e incluso de una tendencia a otra, cuando apenas hasta unas semanas atrás defendían a capa y espada la ideología política que profesaba en ese momento.





La campaña para las elecciones municipales del 8 de diciembre no ha iniciado oficialmente, pero ya se empiezan a ver los llamados “saltos de talanquera”.

El pasado jueves 26 el partido Piedra celebró un acto en apoyo a la candidatura del alcalde José Ramón López para su reelección.

Lo curioso fue quiénes estuvieron en ese acto. El partido lo encabeza Carlos Andrés Requena, quien fue adeco por muchos años, fue parte de la MUD y hasta candidato a diputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) en las regionales del 16 de diciembre.

“Todas las campañas son diferentes”, argumentó la semana pasada el ahora dirigente oficialista, cuyo partido también saltó la talanquera, pues hasta hace escasos meses estuvo dentro de una coalición opositora paralela a la MUD, donde se escogería a un candidato a la Alcaldía de Caroní, diferente a Wilson Castro.

Requena también alegó que “no teníamos pensado apoyar a Wilson Castro” desde un principio, a pesar de haber sido elegido por primarias el 12 de febrero de 2012.

Entre esos partidos estaba el Movimiento 100 (M100), que en su plancha de candidatos a concejales postuló a José Valor -quien compitió en las primarias para la Alcaldía de Caroní con el coordinador del M100, Carlos Villasana- para la parroquia 11 de Abril; Valor estuvo animando el acto del partido Piedra el pasado jueves.

Valor perteneció al bloque opositor del partido Podemos, que luego de una disputa legal quedó en manos de los oficialistas. Posteriormente formó el Movimiento Vecinal Comunitario, con el cual participó en las primarias del 12 de febrero de 2012.

En teoría y en palabra, los precandidatos aceptarían los resultados de esas primarias, para lo cual firmaron un compromiso. En aquel acto, Valor fue uno de los grandes ausentes; de hecho, en actividades posteriores tampoco asistió. Ahora apoya a José Ramón López.

Más información en el Correo del Caroní.