A un año del incendio en tanques de El Palito se desconocen las causas

A un año del incendio en tanques de El Palito se desconocen las causas

(Foto archivo EFE)

Las causas del incendio ocurrido hace un año en los tanques 170×5 y 170×6 de la Refinería El Palito (REP) aún no han sido esclarecidas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa), publica El Carabobeño.

María López Rodríguez | mlopez@el-carabobeno.com

Desde la primera semana de septiembre se ejecuta una parada de mantenimiento preventivo en la unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC), que a su vez deja sin operatividad las áreas de Tratamiento y Alquilación.





José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (Futpv), detalló que hasta la fecha las opiniones y reclamos de los trabajadores, delegados de prevención, comité de Higiene y Seguridad, no han sido tomados en cuenta, tal y como lo establece la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).

Aquel 19 de septiembre fue un día de pánico, no sólo para la comunidad sino también para los transeúntes que circulaban de las principales vías del eje costero. En esa ocasión el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, explicó que un rayo había incendiado el sello de dos tanques de nafta a las 7:30 de la noche.

El también miembro de la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma (C-Cura), una vez más lamentó la política de no inversión que mantiene el Gobierno con los complejos del país y la falta de mantenimientos en las diferentes refinerías, que ha traído como consecuencia daños en las unidades, calderas, compresores, bombas, turbinas, que se suma a la escasez de materiales.

Freddy Alvarado, secretario Ejecutivo de la Futpv, acotó que luego de un año aún está pendiente de la recuperación de uno de los tanques, sólo ha sido atendido uno y a medias.

Los sindicalistas reiteraron el llamado a las autoridades a escala nacional para que los complejos sean inspeccionados, con la presencia de representantes de la Futpv y del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), para constatar la veracidad de todas las denuncias que desde hace meses ellos vienen alertando, con la finalidad de que se hagan los correctivos.

También recalcaron que lucharán para que las sanciones que tendrá la Industria por violar las normas y leyes de seguridad sean severas, pues no permitirán que de nuevo se susciten tragedias como la de la Refinería Amuay, que dejó más de 50 fallecidos. Además exigirán que presenten informes de todas las irregularidades que se registren incluyendo derrames petroleros.