Titulares de Infolatam del viernes 06 de septiembre de 2013

Titulares de Infolatam del viernes 06 de septiembre de 2013

Venezuela: la economía, el agujero negro de Nicolás Maduro

La evaluación que hacen los ciudadanos hacia las políticas del gobierno continúan siendo negativas, ya que, de acuerdo a la medición realizada en el mes de agosto por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), la mala percepción acerca de la actuación económica de quienes encabezan el poder, ascendió a 67,5 por ciento.

Ver la encuesnta de IVAD





Un mega-apagón que echa luz sobre la crisis de Venezuela

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. El mega-apagón que sufrió Venezuela este pasado martes ha resultado muy revelador en cuanto al estado en el que se encuentra la economía y las infraestructuras del país, así como del deterioro político y socio-económico del régimen de Nicolás Maduro.

America Latina Medio Ambiente

El análisis

Las compañías frente a la agenda ambiental

El derecho a un ambiente sano o la llamada justicia ambiental tienen hoy fuerte incidencia en los debates sociales y políticos de los países de América Latina. En este escenario, los gobiernos de América Latina no han avanzado en una agen­da ambiental coherente, realista y de largo plazo.

américa Latina G20

Emergentes dominan conversaciones sobre economía en G-20

Las potencias emergentes y desarrolladas del G-20 se esforzaron por encontrar terreno común el jueves ante la agitación desatada por la posibilidad de que Estados Unidos reduzca una fuerte inyección de dólares en la economía mundial.

Aumenta comercio entre Irán y Argentina

El comercio iraní con Brasil, su principal socio en América Latina, cayó 6,7 por ciento el año pasado a 2,426 millones de dólares. Las exportaciones brasileñas a Irán bajaron 6,4 por ciento a 2,402 millones de dólares, mientras las exportaciones iraníes a Brasil cayeron 32,7 por ciento a 23.7 millones de dólares.

La patronal apuesta por crecimiento del 3,5 % en 2014

La patronal mexicana confía en que se pueda remontar en el segundo semestre la desaceleración económica registrada en los últimos meses y cree que el año próximo el país tendrá un crecimiento del 3,5 % del producto interno bruto (PIB).

España empresas

Repsol abre planta de gas para exportar a Argentina

La petrolera española Repsol puso en funcionamiento este jueves, un mes antes de lo previsto, un nuevo modulo en su planta de procesamiento de gas Margarita, en el sur de Bolivia, para subir en tres semanas la producción de gas natural principalmente con destino a Argentina.

Brasil Banco Santander

Santander Brasil: 856,8 millones de dólares a pymes

El Banco Santander Brasil, filial del grupo español, anunció hoy el lanzamiento de una línea de crédito por 2.000 millones de reales (unos 856,8 millones de dólares) para pequeñas y medianas empresas del país suramericano.

El análisis

Luis Esteban G. Manrique

Yasuní: la frustración de una esperanza

(Especial Infolatam).- “.. A partir de ahora, ha quedado claro que ya no queda ninguna alternativa viable a la expansión de la industria petrolera en la zona de mayor biodiversidad del planeta. Correa explicó con claridad el dilema al que se enfrentan muchos países que se encuentran en una tesitura similar: “No me gusta el petróleo, pero menos me gusta la pobreza”.

Estados Unidos Brasil Espionaje

Obama y Rousseff bajan la tensión por el espionaje

Los Presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Brasil, Dilma Rousseff, se reunieron el jueves durante una cumbre del Grupo de los 20 en San Petersburgo para intentar resucitar la relación entre las dos mayores economías de las Américas tras denuncias de espionaje estadounidense.

Brasil corrupción

Supremo inicia la última fase del “juicio del siglo”

El Tribunal Supremo de Brasil aceptó las apelaciones de uno de los condenados en el llamado “juicio del siglo”, rechazó las de otro y pasó a discutir los últimos recursos posibles, que piden un nuevo proceso para al menos once de los reos.

Colombia presidencia

Mantienen reelección de Santos pese impopularidad

La imagen desfavorable del 72 % que tiene el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, no debe impedir su posible reelección el año próximo si finalmente decide presentar su candidatura para un segundo mandato, dijo el director de la Fundación Buen Gobierno, Juan Mesa.

Piñera critica rol de Justicia y prensa durante dictadura

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó que ni el Poder Judicial ni la prensa hicieron todo lo que debían para frenar las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura militar, de cuyo inicio se cumplen 40 años el próximo miércoles.

Argentina hicrocarburos

Pemex, interesada en Vaca Muerta pero prioriza México

Pemex mantiene contactos con la argentina YPF para potenciales inversiones en el megacampo Vaca Muerta, pero se va a concentrar en su mercado local en el corto plazo, dijo el jueves el consejero de una unidad de la petrolera estatal mexicana.