Empleados de Venezolana reciben orden de callar, pero siguen los retrasos en vuelos

Empleados de Venezolana reciben orden de callar, pero siguen los retrasos en vuelos

Archivo

“El vuelo a Panamá sufrió otro retraso por un problema de equipo”, pronunció cortante uno de los gerentes de turno de la aerolínea Venezolana (Ravsa), detrás del mostrador del Aeropuerto Internacional La Chinita. No quiso identificarse. Sus autoridades le prohibieron “terminantemente” declarar tras el retraso de 20 horas que registraron, el pasado jueves, los vuelos desde Caracas y Maracaibo.

Los trabajadores se mantienen herméticos al tema. Tras hacer una visita a las instalaciones del terminal aéreo se conoció que otro retraso menor causó el malestar de los pasajeros. Esta vez el vuelo “412 con destino a Panamá” que partió de La Chinita con tres horas de demora a las 12.42 de la tarde, según se confirmó en la cuenta oficial de Twitter (@AeropuertoZulia).

“Se les está resolviendo y dando toda la protección debida a los pasajeros”, mencionó el gerente tras asegurar que los otros vuelos con destino a Porlamar, Aruba y Caracas despegaron en el tiempo previsto.





Un total de 98 pasajeros de Venezolana resultaron asistidos el pasado jueves por las autoridades del Ministerio del Transporte Acuático y Aéreo, a través de Baer, en el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño, luego de que los encargados de la compañía incumplieran su obligación alegando falta de disponibilidad presupuestaria para cumplir las condiciones en caso de retardos de vuelos.

La misma acción acometieron con más de 200 personas varadas durante 20 horas en Maiquetía con destinos a Porlamar, Cumaná y Maracaibo. La empresa
Conviasa permitió la salida de los usuarios de ambos terminales aéreos.

Pese al otro retraso menor registrado ayer, el ambiente en el mostrador de Venezolana, ubicado en el aeropuerto La Chinita, se mantenía calmado. El eco de rumores de una posible intervención de la compañía por parte del Gobierno nacional aumenta tras las denuncias.

Fuente: La Verdad/Luzmila Mejía Smith