Ciudades a través del tiempo

Ciudades a través del tiempo

 

Dicen que el tiempo es el mejor testigo de cómo las cosas cambian, conforme pasan los años uno puede ver el crecimiento o deterioro de las cosas. Publicó De10

Para hacerse una idea, cuando visitamos algún vestigio, llámese pirámide o ciudad antigua, nos damos cuenta de cómo el tiempo fue desgastando las estructuras, y si no fuera por los cuidados que le dan a estas ruinas mantenimiento, ya no estarían entre nosotros.





De la misma forma, si nos remontamos a los años en que se llevó la Segunda Guerra Mundial, nos daríamos cuenta que varias ciudades europeas quedaron devastadas, y sólo con el paso del tiempo lograron ponerse en pie.

Para conocer cómo eran algunas de las ciudades más importantes del planeta, los sitios cracked.com y tec.nologia.com muestran fotografías de su antes y después.

 

En la década de los 70 Brasil sufría con el narcotráfico y la violencia en las favelas; poco a poco el país se fue equilibrando y su crecimiento se vio reflejado. Hoy Brasil enfrenta otros problemas, como manifestaciones que exigen rebajas en el costo del transporte; no obstante, pudo colocarse como una de las economías más sólidas de América.

 

 

 

 

 

 

Durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte de  París quedó destruída, no obstante, con el paso del tiempo la ciudad recobró su belleza. Hoy está es una de las ciudades más bellas de Europa, y una de las más visitadas por los turistas de todo el mundo, pues es visita obligada para quienes viajan a Francía.

 

 

 

 

 

 

La Estatua de la Libertad ha sido testigo de la llegada de millones de inmigrantes a Nueva York, en 1948 ya superaba a Londres como la ciudad más poblada del mundo. En el 2001 la ciudad de los rascacielos vivió uno de los episodios más tristes cuando las Torres Gemelas se derrumbaron a causa de un atentado terrorista, a raíz de eso la ciudad mejoró sus estándares de seguridad.

 

 

 

 

 

 

Melbourne fue la capital de Australia entre 1901 y 1927, cuando se trasladó a la ciudad planeada de Canberra, que persiste hasta la actualidad. En el 2011 fue elegida como la mejor ciudad del mundo para vivir, por sus altos niveles de calidad de vida y bajos ratios de pobreza, fue además seleccionada como favorita en lugares para conocer por los turistas.

 

 

 

 

 

 

En la década de los 90, Dubái seguía siendo una ciudad en crecimiento, y nadie imaginaria que el cambio sería fantástico. En esas épocas el desierto seguía siendo terreno virgen, no existían los grandes edificios ni el lujo que conocemos hoy. Actualmente Dubái es una ciudad Cosmopolitan con grandes hoteles, y enormes rascacielos, un destino turístico enigmático donde el lujo es su sello característico.

 

 

 

 

 

 

La ciudad de México se ha transformado a lo largo de los años; en la década de los 20, las calles lucían vacías y como se aprecia en la foto y la vida era más tranquila. Hoy en día, la ciudad de México es una de las más habitadas del mundo, por lo que sus calles lucen repletas de gente y autos.