Embajador de EEUU en Colombia pide por liberación de militar rehén de Farc

Embajador de EEUU en Colombia pide por liberación de militar rehén de Farc

Archivo

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Michael McKinley, aseguró este sábado que el estadounidense capturado por la guerrilla FARC hace un mes en este país “nada tiene que ver con la misión militar” de su país, al pedir su pronta liberación.

“Hacemos la exigencia de que lo liberen lo más pronto posible. Nada tiene que ver con la misión militar (estadounidense), nada tiene que ver con el conflicto armado” de Colombia, dijo el embajador a periodistas.

Según el diplomático, el estadounidense Kevin Scott Sutay es un marino retirado que realizaba un viaje turístico.





Las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron la noche del viernes que capturaron al estadounidense el pasado 20 de junio en el departamento del Guaviare, y ofrecieron liberarlo como un “gesto” en el marco del proceso de paz que llevan a cabo con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos desde 2012.

Las FARC pidieron que se integre una misión humanitaria con la exsenadora liberal Piedad Córdoba y delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja, para entregarlo.

Según la guerrilla, el cautivo fue “miembro de la Armada de los Estados Unidos desde el 17 de noviembre de 2009 hasta el día 22 de marzo de 2013 y según su propia versión participó en la guerra de Afganistán entre los años 2010 y 2011”.

Las FARC, fundadas en 1964 y con unos 8.000 guerrilleros en la actualidad, se comprometió el año pasado a cesar el secuestro extorsivo de civiles para comenzar los diálogos de paz que se llevan a cabo en Cuba.

En abril de 2012, esa guerrilla liberó a los últimos 10 policías y militares colombianos que mantenía en su poder.