Vecinos de El Hatillo denuncian cierre de vía principal de acceso por grupos anárquicos

Vecinos de El Hatillo denuncian cierre de vía principal de acceso por grupos anárquicos

Foto Archivo @dnlara1

Los vecinos organizados no están dispuestos a permitir “toque de queda” por cierre de vías públicas en las noches que impidan el acceso a sus hogares, y esperan respuesta de las autoridades locales.

Conocer la realidad de los vecinos que viven en la Urbanización El Encantado del Municipio El Hatillo, es sencilla cuando se resume en el abandono de las autoridades locales, incumplimientos de las constructoras y de la Urbanizadora, sin contar con las falsas promesas de los organismos nacionales, que luego de intervenciones y acompañamientos administrativos, después de tres años, siguen padeciendo constantes problemas en las vías, seguridad, servicios básicos y afines.

Una nueva modalidad se suma a estas necesidades y carencias, ya que un nutrido grupo de más de 100 vehículos, se apuestan en las vías públicas para acceder al Conjunto Residencial El Encantado Humboldt, para disfrutar sin mayor restricción, de ingesta de bebidas alcohólicas, música a altos niveles -violando las normativas de decibeles permitidos en las leyes municipales- y obstruyendo la posibilidad de acceder o salir de sus hogares a partir de las 12 de la media noche los días jueves, viernes y sábados, a quienes viven en la zona.





El lugar de encuentro de este grupo de abusadores es justamente en las puertas del Centro de Alquiler de Canchas de Futsal, conocido como Futsal Goal, el cual cierra su atención al público a las 12 de la media noche. Al apagar las luces de las canchas, se crea un gran ambiente de oscuridad propicio para servir de punto de encuentro de jóvenes de todos los sectores de la ciudad, que disfrutan de manera anárquica y desenfrenada, de una rumba callejera sin limitaciones.

Grupos de motorizados, carros particulares, camionetas último modelo y taxis que llegan dejando personas en ese lugar, dejan en evidencia una flagrante violación a la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, Ley Penal del Ambiente, Código Penal y el sentido común de irrumpir en la tranquilidad para acceder o salir de dos Conjuntos Residenciales conformados por 26 Torres que totalizan casi 3000 apartamentos, aproximadamente.

Rafael Rodríguez, representante de la Junta de Condominio del Conjunto Residencial, alertado por lo acontecido, expresó: “Es intolerable que aproximadamente 200 personas sin control, se apuesten en las vías públicas, donde es imposible pedirles la colaboración para pasar a nuestras casas, ellos te gritan en conjunto que no hay paso y que retrocedamos, esto es un toque de queda, donde no podemos entrar ni salir y mucho menos recibir una visita o cubrir una emergencia”

Llama poderosamente la atención de los afectados, que en el sitio donde se aglomeran estas personas trancando la vía pública totalmente, se evidencian camionetas costosas que al abrir su maleta tienen equipos de sonido con cornetas de unos altos niveles de ruido, bajos, luces láser y afines, dejando claramente visible cómo beben y bailan en las vías públicas.

Han sido innumerables las denuncias que se han reportado tanto a la Policía Municipal de El Hatillo y la Policía Municipal de Sucre, para evitar que estas concentraciones sigan ocurriendo, pero las acciones no son efectivas, cuando se enfrentan a una “mafia” de personas que pasan el mensaje unos a otros y llegan finalmente hasta este espacio sin que puedan ponerle control.

Jessica Pérez, vecina del Conjunto Residencial acotó: “Una de estas noches mi hija de 2 años presentó fiebre y rogaba a Dios que no subiera más, porque desde mi casa escuchaba la música, los gritos y hasta disparos, el miedo me embarga si se me ocurre salir después de las 12 de la noche y más con mi hija en ese estado”.

Contar que sucede a esas horas en dicho lugar, se traduce en enfrentar a los vecinos que piden que abran el paso, siendo insultados, orinados y amanezados con armas. Ya han sido avistadas golpizas y disparos al aire, orgías e incumplimientos manifiestos de ingerir el alcohol en vías públicas.

Amalio Alvarado, vecino del Conjunto Residencial El Encantado Humboldt dice al respecto: “Aquí no se ha respetado ley seca, duelos presidenciales ni elecciones, al contrario esos días las situaciones son peores, a las 7 a.m, llevando a mi hija a la Guardería, varios jóvenes orinaron el capot de mi carro porque no me querían dejar pasar, siendo mi hija y mi esposa, testigos de ese desastre”

Sobre estos casos, varios vecinos reportan que pueden durar hasta dos horas en que se apiaden los jóvenes desenfrenados en mover al menos doce carros parados en fila en medio de la calle para que puedan pasar, hasta una ambulancia que llegaba al lugar de Salud Sucre no pudo subir para atender la emergencia reportada en el Conjunto, con un vecino que sufría de un ACV isquémico.

Asimismo, la presencia policial ha sido escasa durante estas horas. Luego de los constantes llamados de los vecinos, de denunciar también por las redes sociales, a veces llegan varias unidades y se toman su tiempo para sacar a los vehículos aparcados. Algunos vecinos como Rafael Angulo, miembro del Consejo Comunal y que presenció el desalojo de los abusadores, al preguntarle a los funcionarios por qué no se revisa o se allana el área, informaron: “Esto es una mafia, si revisamos a cada uno de estos carros y personas, aquí encontramos todo lo que pueda imaginar, desde drogas y armas, la prioridad es solventar el problema y por ello estamos desalojando el espacio”.

Otro elemento importante es que pareciera que los representantes del Futsal Goal, sabiendo que esto pasa hasta cuando están utilizando las últimas horas de las canchas, hacen caso omiso de la problemática y apagan las luces de los campos, a pesar de ser visitados por los vecinos, pues consideran que ello es un problema que no les atañe.

Por ello, Karla Santana y Antonio Malagón, como parte de la Junta de Condominio del Conjunto resaltaron que: “Los dueños de Futsal Goal no les importa lo que pase allí luego de su cierre, además desconocemos si están legales y con apertura hasta las 12 de la noche, lo que se les dejó claro es que ellos son parte de este problema y tienen que ser parte de la solución”.

La única persona que se ha logrado contactar efectivamente y ha intentado por todas las maneras y con todos los entes encargados de solventar esta situación, ha sido el Concejal de El Hatillo Eduardo Battistini, quien atiende y responde las denuncias formuladas por todos los medios y a toda hora: teléfonos, correos y twitter. Éste, logró realizar una reunión con los vecinos organizados del Consejo Comunal y Juntas de Condominio, para que fueran visitados por la Policía de El Hatillo e intentar planificar acciones para impedir que estas situaciones continuaran, pero ya vemos que han sido infructuosas.

Ante los últimos sucesos de riñas, disparos, alteración del orden y salud pública, el representante del cuerpo Edilicio del Municipio El Hatillo informó: “La prioridad es la seguridad y prevención en esa zona, es importante unir los esfuerzos de todas las fuerzas policiales del sector, por ello, me comprometo en realizar una Asamblea lo antes posible en el lugar en la que participen representantes de las Policia de El Hatillo y del Municipio Sucre, así como los representantes del Centro FUTSAL GOAL y la Urbanizadora; allí encontraremos las herramientas para asegurar el libre tránsito de los residentes y visitantes de nuestro Municipio”

Por ello, hoy los vecinos están a la expectativa de que se vean acciones contundentes y se refuerce la seguridad del Sector, porque además de lo que sufren a diario con los servicios y la vialidad, ya se han reportado casos de secuestros y robo de vehículos, por lo que ya los vecinos organizados en sus respectivos Consejos Comunales, Juntas de Condominio y la Comuna, están dispuestos a no seguir tolerando que situaciones como las mencionadas sigan ocurriendo. Especialmente, porque la Urbanizadora se hace la vista gorda y no asume ningún tipo de responsabilidad, toda vez que ellos otorgaron estos espacios para convertirlos en residenciales y deben velar por los servicios y vías de acceso. A la fecha, las calles se siguen hundiendo, cada vez es más delicado llegar al conjunto, al punto que los camiones de basura se niegan a subir por el hundimiento de la vía.

“Esto es tierra de nadie” denuncian algunos vecinos. De ahí que los afectados, recurran a los medios de comunicación para que esta situación sea de conocimiento público y se tomen acciones inmediatas.

Nota de prensa/ Marjorie M. Cantos