Científicos cuestionan al Ministerio de Salud por negar datos del virus AH1N1

Científicos cuestionan al Ministerio de Salud por negar datos del virus AH1N1

La multiplicación del número de casos positivos de AH1N1 en el país se aceleró en las últimas cuatro semanas, aunque no así las medidas sanitarias que debe tomar el Ministerio de Salud para evitar su propagación. La Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas, la Red Defendamos la Epidemiología Nacional, la Sociedad Venezolana de Salud Pública y la Academia Nacional de Medicina hicieron una declaración conjunta sobre el brote epidémico de influenza que afecta al país desde hace un mes, en el que critican a la ministra de salud, Isabel Iturria, por la negativa a ofrecer datos actualizados sobre el desarrollo del evento. el-nacional.com

(Foto archivo EFE)

El grupo de epidemiólogos recordó que la Organización Mundial de la Salud recomienda, desde la pandemia de 2009, que se publiquen boletines diarios sobre la evolución de la enfermedad. Sin embargo, el Ministerio de Salud desatiende esta sugerencia. El último boletín publicado por ese despacho contiene información hasta el 11 de mayo de 2013, es decir tiene una mora de 20 días.

“Cualquier epidemia para la OMS es una emergencia. Hay que recordar que según las estimaciones de ese organismo para la AH1N1, cada fallecido equivale al menos a 10.000 personas infectadas con el virus”, señaló José Félix Oletta, miembro de la red médica.





Para leer la nota completa pulse Aquí