Santos expresa su solidaridad con las víctimas del incendio de Brasil

Santos expresa su solidaridad con las víctimas del incendio de Brasil

(foto AP)

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó hoy su solidaridad con las víctimas del incendio que el domingo pasado dejó al menos 234 muertos en una discoteca de la ciudad brasileña de Santa María, en el estado de Río Grande do Sul.

“Yo quiero expresarles a nuestros amigos de Brasil, primero que todo nuestra solidaridad con ustedes por lo que sucedió en Santa María, realmente nos ha dolido mucho”, dijo el mandatario en la convención anual de la Misión Carismática Internacional en Bogotá.

Santos se refirió además a Brasil como “un país maravilloso” que es un “ejemplo” para Colombia “en muchos sentidos”, entre ellos el fútbol.





“El deporte, el espíritu deportivo, saber ganar, saber perder, todo eso es parte de una buena educación, de una buena sociedad. Siempre gente con principios, los principios y los valores del deporte”, concluyó.

Los comisarios responsables de la investigación del incendio explicaron hoy a medios brasileños que entre las causas de la emergencia se encuentran el exceso de público y las fallas de seguridad.

De acuerdo a las primeras pesquisas, la única puerta de salida de la discoteca Kiss era muy pequeña, y los asistentes, demasiados.

Además, alguien usó un artefacto pirotécnico no permitido dentro del establecimiento, lo que complicó más todavía la situación de seguridad.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ya había enviado sus condolencias en nombre del Gobierno colombiano el domingo pasado, en un mensaje en el que deseó la pronta recuperación de los heridos.

El que está considerado como el incendio más trágico en los últimos 50 años en Brasil también dejó 118 heridos en hospitales, 75 de ellos graves.

La Policía arrestó el lunes a cuatro de las personas a las que investiga como posibles responsables por la tragedia, entre ellos los dos dueños de la discoteca y dos de los músicos de la banda que se presentaba en el establecimiento. EFE